La última salida

Ya ha pasado. Atrás quedan los ecos del último helado compartido tras una última cena juntos. Mi segundo y su tercero tocan a su fin y, con ellos, se disuelven los tres mosqueteros canónicos. Parece mentira cómo pasa la vida, tan rápida y tan silenciosa, como decía el gran Jorge Manrique. Y también aparentan ser maravilla o milagro grande los millones de momentos acumulados en el armario de los recuerdos queridos.

Una vez más, el agradecimiento puebla mi alma, mis manos y rebosa por mis teclas, rápidas y titubeantes cuando se empaña la vista porque el corazón sangra nostalgia a borbotones. Sin descanso fluye sobre mis ojos la venda traslúcida de aquello que jamás se volverá a repetir porque ya pasó, pero que ha puesto miles de ladrillos en mi faro particular. Hoy vuelvo la vista y veo todo el camino recorrido juntos: las risas, las nieves y los espeluznantes fríos de esta bendita ciudad que nos ha unido: “Salamanca, tierra mía”. Sí, ya es mía porque forma parte de mí, de mi alma, de mi historia y de la mujer en que me voy convirtiendo día tras día, pisando con seguridad sus calles y las mías, nuestra existencia conjunta, llena de milagros bípedos y parlantes que Dios ha puesto en mi camino y cuya amistad me ha regalado.

Solamente quedan los exámenes finales y todo se habrá acabado por este curso para mí. En la memoria, esos tres mosqueteros, que nacieron con vocación de final por su carácter claramente provisional y precario, pero que han vivido como si fueran para siempre estos nueve meses, uno tras otro, test tras test, risa tras risa y unidos de por vida.

Dice el refrán que lo que Natura no da, Salamanca no lo presta. Doy fe de ello: no lo presta, lo regala y a manos llenas. Hospitalidad, acogida, buen trato y mejor gente hacen que, nada más pisar su suelo, una se sienta en casa. Hace muchísimos años vine por primera vez y ahora lloro cada vez que tengo que volver a casa. Paradojas del “destino”, o regalos de Dios para que me dé otro aire y respire diferente, lejos de la rutina diaria. Él sabe más, Él lo conoce todo y sabe que estoy para lo que guste mandar, en cualquier lugar de este bendito mundo, cuando y como quiera. No tengo miedo. Ya no. Sé que mi Señor vela por mí cada segundo de mi existencia y que jamás caeré de sus manos (los tropezones son gracias a mi poca vista o despiste congénito).

En un rato partiré de vuelta a la tierra que me vio nacer. Partiré, es decir, que otro pedazo más de mi alma se quedará en Salamanca, en la Ponti, en esa cuarta planta donde comparto aprendizaje y las mejores horas de estos últimos años con mis compañeros de fatigas. Pero, como dijo aquel general norteamericano, “volveré”. Aún me queda otro curso más antes de terminar los estudios. Por lo tanto, solo es un hasta pronto, que esta vez será breve, pues en dos semanas de nuevo estoy para compartir la histeria colectiva de los exámenes finales. Cada día de ese tiempo restante será vivido con toda la intensidad que merece aceptar ese regalo de Dios que es un nuevo amanecer.

Decía que la alianza “mosqueteril” toca a su fin; el próximo curso solamente quedaremos “el dúo dinámico-canónico”, pero eso no significa que se corten lazos, sino todo lo contrario. Estos dos años han sido el cimiento de una amistad de por vida; de ésas que regala Dios cuando quiere demostrar a sus hijos cuánto los quiere: Uno para todos y todos para Él. 

Comentarios

  1. Me encanta. Un placer leerte escritora. A esto tambien podrías dedicarte tranquilamente si tu quisieras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, amable desconocido. La escritura es una vocación/trabajo que jamás he descartado. Una vez publicado el primero, el gusanillo se queda, y pica...
      Por cierto,no pasa nada si me dices quién eres. 🤔

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares